Mostrando entradas con la etiqueta Oceanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oceanía. Mostrar todas las entradas

20 de agosto de 2012

Alofaaga Blowholes, las impresionantes columnas de agua de Samoa


Al suroeste de la isla de Savai'i, en el archipiélago de Samoa, tiene lugar un espectáculo natural único, unas columnas de agua que súbitamente se levantan sobre el suelo como si de un géiser se tratara. Pero se trata de un fenómeno completamente diferente.

Son los Alofaaga Blowholes, cerca de la localidad samoana de Taga. Una versión corregida y aumentada de las furnas de la Costa da Morte gallega o los bufadors de las costas baleares, cavidades huecas cerca de la costa por donde se cuele el agua de mar y, sometida a presión, salta en chorros de espuma y bufidos  fantasmagóricos.

10 de agosto de 2012

El Electrum, la bobina de Tesla más grande del mundo

Uno de los científicos que peor ha tratado la historia es Nikola Tesla. Y una de sus muchas creaciones fue la  "bobina de Tesla" capaz de generar y lanzar espectaculares descargas eléctrica a varios metros de distancia.

Hoy la más colosal de estas bobinas se exhibe en Auckland, Nueva Zelanda, no como un icono de la ciencia sino más bien como una obra de arte. Es el Electrum, que mide 11,5 metros de altura y fue construido en 1998 por otro hombre de ciencia, el ingeniero Greg Leyh, y un artista, Eric Orr.

Esta faraónica bobinaes capaz de generar más de tres millones de voltios. Cuando se pone en marcha, Leyh se acomoda en una jaula esférica en la parte superior, un lugar a salvo de la descomunal descarga (el mejor ejemplo de lo que es una jaula de Faraday). Si extrajera su mano de esta jaula sería electrocutado al instante.